Manufacturing HUB
El PR SBTDC Manufacturing/Onshoring Resource Hub es una iniciativa de la red de Small Business Development Centers (SBDC) en Estados Unidos y sus territorios, diseñada para apoyar a pequeñas empresas manufactureras interesadas en establecer su propio negocio, expandir o relocalizar (onshore) su producción dentro Puerto Rico.
El PR SBTDC, a través del Programa PR SBTDC Manufacturing/Onshoring Resource Hub, ofrece lo siguiente:
-
Asesoría individualizada libre de costo:
Nuestros consultores de negocios ofrecen consultoría para pequeñas empresas manufactureras que buscan comenzar su propio negocio en esta industria o hacer crecer la que ya tienen establecida. Nuestros centros ofrecen servicios en desarrollo de negocio, análisis financiero, acceso a capital y orientación sobre incentivos/decretos del Departamento de Desarrollo Económico de PR, entre otros.
-
Ser el brazo operacional local de la SBA:
Nuestro Programa enfatiza sus servicios en la iniciativa Made in America Manufacturing y sus programas 504 y 7(a), poniendo en función la política nacional para las pequeñas empresas manufactureras en cada estado y sus territorios.
-
Presencia local estratégica:
Presencia diaria de nuestros consultores de negocios en el Centro Único de Servicios del Departamento de Desarrollo Económico en Hato Rey y semanal en Ponce, facilitando la implementación efectiva de la iniciativa en Puerto Rico.
-
Difusión del Red Tape Hotline:
Nuestros Centros y medios digitales cuentan con rotulación e información sobre el uso de la Red Tape Hotline, una línea directa de la SBA para que los pequeños manufactureros informen, de manera confidencial, las regulaciones que obstaculicen su operación.
-
Acceso a recursos estratégicos:
Somos enlace para que empresas de manufactura puedan conectar con otras entidades del ecosistema empresarial, programas federales, agencias estatales y municipales, organismos empresariales/profesionales así como instituciones educativas siendo la Universidad Interamericana de PR, sede del PR SBTDC para fomentar el desarrollo económico desde la academia.
-
Capacitación y desarrollo empresarial:
Los Centros del PR SBTDC brindan seminarios y webinars para fortalecer las capacidades operacionales, financieras y tecnológicas de emprendedores y empresarios del sector de la manufactura.
Esfuerzos del DDEC para el reshoring
*Reshoring: proceso de trasladar la producción o las operaciones que habían sido deslocalizadas a otros países de vuelta al país de origen. Este movimiento puede ser impulsado por diversas razones, como la reducción de costos de transporte, mejorar la calidad, o responder a cambios en la demanda del mercado. Un ejemplo sería una empresa estadounidense que trae de vuelta su fabricación desde China a EE. UU.
**Onshoring: mover las operaciones al interior del mismo país, pero no necesariamente de vuelta a la ubicación original. Es decir, una empresa puede trasladar su producción de un estado a otro dentro del mismo país.
SBA's new Onshoring Portal can help: www.SBA.gov/onshoring
Historia de Éxito
La CEO y fundadora, Jania Rivera, junto a su esposo, diseñador de moda, Leudann Miranda desarrollaron la empresa JL Apparel Development en el municipio de Comerío. Esta pareja se ha esforzado en hacer crecer su fábrica local para el diseño y confección de ropa de alto nivel, para impulsar la industria de la moda en Puerto Rico.
Esta empresa comenzó con su propio capital, que utilizó para la remodelación de un local industrial de la Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico que hay en el municipio de Comerío. Los integrantes del centro de Barranquitas del SBTDC, particularmente su directora Madeline Colón, le han ofrecido asesoramiento continuo y en el inicio de sus operaciones para la obtención de incentivos del gobierno para este tipo de empresas. La pareja de emprendedores, además, ha invertido en maquinaria para el mejor funcionamiento de la manufactura de sus piezas.
“Queremos llevar la confección de ropa y piezas de moda puertorriqueña a nuevos niveles” Jania Rivera CEO JL Apparel Development
Esta joven pareja boricua tiene un real compromiso y liderazgo, el cual resulta muy inspirador para su equipo de trabajo de 19 empleados. Además, el impacto económico para la zona rural, y la creación de empleos directos e indirectos es significativo, ya que compran todos sus productos, materia prima y servicios a suplidores locales.